Breve Reseña Histórica de la
E.B.E. Panamericano
En el mes
de Abril del año 1962, se creó en el barrio Rómulo Betancourt ( actualmente
Ayacucho) en el terreno donde funciona hoy en Banco Sofitasa en la avenida La
Limpia una escuela privada con el nombre “
Nuestra Señora del Carmen “, la cual sirvió de apoyo en la formación de los
niños del sector.
Durante
ese tiempo el Prof. Luis Plaza, quien formaba parte del personal docente el
cual tenía la inquietud de que la misma legase a ser institución pública y se
dedicó a realizar gestiones con organismos competentes, hasta lograr crear la
Escuela Unitaria Concentrada , a cargo de tres maestras para atender 6 (seis)
salones. Zoraida Méndez, Ninfa Alvarado y Edith Galea.
A partir
del año 1973-1974 los representantes de la Comunidad Educativa al ver que la
infraestructura no era acorde para atender a los niños decidieron tomar las
instalaciones de un Centro Cultural Periférica.
Esta obra fue construida en el
terreno que había sido donado por el Sr. Dirimo Fuenmayor y vecino del sector.
A través
de los años nuestra institución ha contado con un personal capacitado
alcanzando grandes logros en beneficio del mismo, contando siempre con los
representantes que han sido apoyo económico y moral en la posible marcha de la
misma.
La
escuela surgue de las necesidad de
educar a los niños que residen en las adyacencias al sector del barrio Bentacourt y luego paso por
el mismo ,con el paso de los años tiempo despues se forma la escuela nuestra señora del Carmen privada la cual
sirvio de inicio a la formacion de los niños del sector Ayacucho en 1963 quien
nombra y logra la formación de lo niños del sector y sus adyancias , siendo el
gobierno regional quien nombra y logra establecer nuevos docentes en
noviembre del mismo año , luego pasado un tiempo es reinagurado un 14 de abril
del año 73 ya ubicada en el sector Ayacucho con el nombre de Escuela Estadal
Panamericano por lo que lleva el nombre por coincidir con la celebracion panamericanismo .
Estado en
conocimiento de la gorbernacion Boivariana de su epónimo, ya que gerencia de
la directora Marbella Martinez en el año
2009/2010 , le fue delegado rezar toda una serie de tramites las cuales fueron realizados y tomados en cuenta los
alegatos para dar fe aceptar los mismo s dar por aceptado dicho epónimo .
La misma
se encuentra ubicada en su parte geografica , sector Ayacucho calle 80 b,
frente al conjunto Residencial la Florida Colida por el norte , avenida la
limpia mango bajito el este de la Macandona por el sur , la Rosaleda y al oeste
con el IUTM la concepción , la
traformacion o nueva estructura inicio
por el año 2005 por el gobernador Manuel Rosales la cual en su gestion visita
nuestra escuela y viendo , ya las condiciones del deterio y/o no acorde para la cantidad de alumnos decide
dar un giro a las misma ,tomando en cuenta el hecho de que la misma tenia aires
acondicionado que en autogestion hecha
por la escuela y docente se habian adquirido los
primeros en obtener dinero para la compra de los mismos , siendo esto en cuenta
por el gobernador para la nueva escuela tener el beneficio beneficio .
Los
mismos estan ubicados por el salon , en
aula virtual , direccion , salon de maestros, incluyendo cocina y otros
espacios importantes para la educacion , siendo inagurada de gobenador , nueva
sede tenemos desde el año antes mencionado tenido 1 aula virtual : mesas ,
sillas 1 cocina , cocina para PAE : 1 cava , cocina induatrial
Baños de
niños , niñas .Baños de obreros de docentes hombre- mujes , depositado , salon
de maestro , consejeria y todo lo acorde y necesario para trabajar escolar .
En cuanto al manteamiento
la misma se rige o lleva por la colaboración
que dan los representantes cada año , este año fue escogido por ello
escogido por ello aporte para vigilante y mantenimiento de la escuela (bolsa , desinfectantes
,lampazos , cepillo y otros ).
En cuanto
representantes y comunidad , sus costumbres están relacionadas y muy apegados
a la nuestra ciudad Maracaibo . La lengua materna y su folclórico, comidas ,
bailes , las cuales ponen manifiesto
nuestra cultura y comparten en la
escuela en su participación en los
proyectos de aprendizaje que comparten con sus niños , realizados en diferentes
.
Lo relacionado con la familia se esta trabajando en la escuela con el comité para ver como se
puedan comprometer e incorpóralos en las actividades y_o colectivos en y relación debe integrante del grupo familiar dentro y fuera de la
misma ,tanto relacionado con los valores
de la disciplina ,la amornia y la paz ,
todo esto beneficio del niño la facilidad y la escuela .
La escuela cuenta con varios programas que benefician a
los niños como son : PAE , colección Bicentenario (libros para grado
) Canaima programa de salud va a la escuela (Vacunación , higiene bucal
odontológica por parte del ambulatorio
de la rotaria de ( CDI la
mancadona ). Todos estos beneficios en función de los ni;os para su mejor desarrollo integral y físico ,
ya que junto con el trabajo de los docentes de educación física y los
cubanos como personal integrados al desarrollo intelectual a través de los
juegos tradicionales de mesas ( dominós, ajedrez , dama) ,asi como también los vinculantes o pasante que
colaboran con el desarrollo de la recreación deportiva y salud , en
compañía de los docentes de educación física .
Todo esto con la intención de mejorar la calidad educativa en la escuela
al formar a los niños de manera integral
En cuanto a la parte geográfica aledaña a la
institución encontramos que nos circundan : 1 panadería por el norte asi
también una ferretería
Por el oeste: tenemos la clínica la limpia ,
farmatodo
Por el sur : tenemos panadería Rosaleda ,pulivado
Por el oeste :
carnicería , abasto IUTM antiguo CUM
.Clinica la familia . Centros de copiados , consejos comunales de la zona .
Que sirve
de fuerzas vivas a la escuela y participan en ocaciones con las actividades de
las mismas .
Objetivo de la E.B.E.
Panamericano
Garantizar a todos los alumnos y alumnos y alumnas una educación integral , de la mas alta
calidad, que contribuya a su formación como ciudadano y ciudadanas conscientes
de sus derechos y deberes, libres , críticos, responsables y justos, aptos para
vivir en una sociedad democrática, bajo una relación de libertad, respeto,
igualdad, equidad, solidaridad y justicia..
Visión .Ser un
centro educativo capaz de ofrecer una educación integral, garantizando a todos
sus actores una formación idónea tomando en cuenta cada una de sus necesidades,
así mismo impulsar un nuevo diseño de
integración fortaleciendo las relaciones escuela comunidad, desde donde se
establezca el desarrollo de estrategias que permitan mejorar la calidad de vida
de sus alumnos, docentes y comunidad, para permanecer en el tiempo como ente de
calidad educativa.
Misión: Atender
integralmente a todos y cada uno de aquellos que necesiten de atención
educativa, a través de una práctica pedagógica abierta, reflexiva, constructiva
y protagónica de la comunidad, para alcanzar un cambio significativo en la
construcción de buenos ciudadanos asumidos por la convivencia y adquieran una
visión de trascendencia por un futuro más humanizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario